Acerca del Archivo Judío de Chile
El Archivo Judío de Chile (AJCL) es una institución que depende de la Fundación para la Preservación de la Memoria del Judaísmo Chileno, que recopila y preserva documentación que da cuenta de las acciones y tradiciones de la población judía residente en Chile. El AJCL proporciona acceso a fuentes primarias relativas a la experiencia judía en Chile, desde sus primeras manifestaciones hasta la actualidad, y presta servicios a investigadores, profesionales y estudiantes de la comunidad nacional e internacional. El patrimonio documental que resguarda el Archivo Judío de Chile está compuesto por registros creados por organizaciones, familias o individuos; correspondencia, fotografías, memorias, actas e informes, registros genealógicos y materiales audiovisuales. Desde su creación, se han recopilado más de 70.000 documentos únicos e inéditos, que constituyen valiosas referencias en la investigación histórica sobre los fenómenos migratorios, además resguardamos más de 3.000 manuscritos inéditos, que permiten rescatar del olvido a los protagonistas de pequeñas historias. Hemos apoyado a más de 160 investigadores de diferentes partes del mundo que han consultado nuestro Archivo Histórico.
Los valiosos registros que preservamos han sido donados por más de 70 familias, cuya historia construye la memoria judía en Chile.