Los documentos son testimonios de la actividad humana, que adquieren valor con el paso del tiempo y a partir de la importancia que le otorga quien los custodia. Estos documentos suelen ser papeles manuscritos o impresos, fotografías y ahora, más recientemente, se suman los registros digitales.

Dada la materialidad de los documentos son necesarias ciertas medidas para asegurar la mayor longevidad de estos bienes durante el mayor tiempo posible y así permitir el acceso de futuras generaciones a estas fuentes de conocimiento.

Nuestro personal de conservación estabiliza los objetos a largo plazo y los mejora estéticamente. Ya sea que estemos cuidando una valiosa fotografía familiar o un raro manuscrito del siglo pasado, no perdemos de vista que trabajamos con piezas únicas. Nuestro lema “Opciones flexibles para cada desafío”.

En el Archivo hemos devuelto a la vida acuarelas únicas a través de una cuidadosa limpieza de superficies y reducción de manchas. Hemos devuelto la vida a los álbumes de fotografías familiares después de catastróficas travesías. Hemos tratado documentos de identificación como pasaportes y cartas manuscritas y los hemos hecho utilizables para los investigadores.

Como tratamiento, lo más efectivo y económico es la prevención, es decir, tomar medidas preventivas anteriores para evitar que el daño se produzca, el cual comienza con el edificio y el lugar donde se decide instalar el depósito de los documentos.

Se apela a mantener un cuidado constante sobre los bienes, anterior a la degradación natural que estos tendrán

Contamos con un espacio que es únicamente para el depósito de los documentos que custodiamos, donde estamos continuamente controlando la temperatura y la humedad, la incidencia de la luz, se limpia semanalmente cuidándolo del polvo y estamos evaluando nuevas medidas surgidas a partir de la crisis del covid para la desinfección a partir de gas (ozono) permanente de este espacio. Solo el personal del Archivo puede ingresar a este lugar, las consultas se realizan en otra sala.

Por otro lado, está el almacenamiento. Es importante contar con cajas y carpetas adecuadas para cada unidad. Este trabajo se realiza con materiales certificados libres de ácido. Estos elementos protegen los documentos de luz, polvo y manipulación. En el Archivo Judío tenemos toda la documentación guardada en carpetas de conservación, estas carpetas a su vez están en cajas de Archivos y para los documentos de otras medidas u objetos se realizan cajas y carpetas a medida.

Cuando la documentación presenta daños mayores, se realiza la Conservación directa y Restauración. Estos procedimientos son más complejos y apelan a frenar el deterioro, reparar y preparar el documento con vistas a que se prolongue su vida en el mejor estado.

Este trabajo incluye: limpieza de superficies, eliminación de cinta y reducción de adhesivo, eliminación de barniz y laminación; eliminación de moho; reducción de manchas; consolidación de medios; lavado; quitar soportes dañinos; llenar pérdidas; reforzamiento de orillas; unión de rasgados; humidificación y aplanamiento.

Digitalización y Reproducción

La digitalización es una opción práctica en el conjunto de herramientas de preservación. Estamos conscientes de que manejamos materiales frágiles y delicados, de carácter patrimonial.  A veces, un documento es demasiado frágil para que los investigadores del Archivo lo manipulen o simplemente queremos dar el acceso a las colecciones compartiéndolas en línea.  O quizás varios miembros de la familia pueden querer copias de una fotografía. Entonces, con el proceso de digitalización logramos imágenes precisas y de alta resolución.

  • Reproducciones facsimilares

Hemos realizado reproducciones facsimilares, que son una excelente opción para materiales que son demasiado sensibles para exhibirlos o prestarlos.

  • La mejora de imagen y restauración digital

Esta técnica permite mejorar la apariencia de imágenes. La legibilidad de las tintas descoloridas se puede mejorar con tecnología UV, las roturas y las pérdidas se pueden rellenar con herramientas de edición de imágenes y las manchas o los daños retocados por nuestro experto equipo de imágenes digitales.