Search: comunidad judia de chile – Page 1
Comunidad Judía de Chile: La historia de los judíos bajo el cuidado del Archivo Judío de Chile
Nota de prensa en portal de la Comunidad Judía de Chile del 21 de marzo 2022 : "La historia de los judíos bajo el cuidado del Archivo Judío de Chile" Vea la nota aquí
Comunidad Judía de Chile
"Conversemos con: Cristobal Lira sobre ser alcalde en tiempos de pandemia" 23 de Noviembre del 2020 Cristobal Lira: Alcalde de la comuna de Lo Barnechea Comunidad Judia Chile(CJCH) Conversación con el alcalde de la comuna de Lo Barnechea sobre la gestión de la municipalidad durante el periodo de pandemia Covid-19. Ciclo organizado por la Comunidad Judía de Chile
Archivo Judío de Chile participa en el Día de Patrimonio En Casa 2020 – Web Comunidad Judía de Chile
Nota el 29 de mayo de 2020 en portal de la Comunidad Judía de Chile, se refiere a la participación del Archivo Judío de Chile en el Día de Patrimonio En Casa. Para ver nota completa, haga clic en la imagen.
Patio de los Disidentes
En el calendario gregoriano, el 1 de noviembre es la conmemoración de los difuntos. Cientos de personas llevan flores para visitar a sus seres queridos en los cementerios. En este día recordamos el Patio de los Disidentes N°1 del Cementerio General de Santiago, ubicado al costado sur del recinto, según se puede apreciar en el plano. Creado en 1854, buscaba dar digna sepultura a las y los que no
Con profunda tristeza informamos el fallecimiento del sobreviviente Günter Seelmann Erlenbach Z’L
Günter Seelmann Erlenbach Z’L era un destacado Médico Pediatra y Psiquiatra infantil, defensor comprometido y tenaz de los Derechos Humanos y por mantener viva la memoria del Holocausto. Nació el 4 de mayo de 1931, su familia vivía en la ciudad de Aachen, Alemania. Tenía apenas 7 años cuando el 9 de noviembre de 1938 vivió “la noche de los cristales rotos”; esa noche desconocidos ingresaron a su casa
Abro Memoria: es tu turno de hacer memoria
Abro Memoria es un proyecto del Archivo Judío de Chile con el apoyo de The United States Holocaust Memorial Museum, nuestro objetivo es recuperar materiales que han permanecido en la intimidad de las familias y que reflejan la experiencia de vida de los refugiados y sobrevivientes de la Shoá que fueron acogidos en nuestro país. Te invitamos a compartir con nosotros grabaciones audiovisuales inéditas, documentos de identificación, correspondencia u objetos de la
Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto
El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron a los 2.819 supervivientes que quedaban en el campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau. El año 2005, la Organización de Naciones Unidas (ONU) escogió esta fecha como el Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto. Este día, cada año, se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra
Ijud Habonim Chile: Una historia para guardar y recordar
“En el Habonim se forman alianzas y amistades de por vida, para mí fue una gran escuela de vida, que a través de la convivencia apoya tu individualidad pero te da pertenencia”. Así recordaba una antigua participante del Ijud Habonim en Chile Ijud Habonim es un movimiento juvenil que nace en 1950 de la fusión de diversos movimientos juveniles en el mundo, y que a mediados de la
GOLDMANN Y WALD: MUJERES, JUDÍAS Y DESAFIANTES DEL ARTE
El diseño y la ilustración en Chile tiene su auge en la primera mitad del siglo XX, durante el desarrollo de la industria editorial chilena y consolidación de la instrucción de las artes aplicadas, la práctica del diseño, como actividad independiente de las Bellas Artes, expresiones como la producción editorial y la tipografía, el cartelismo, la ilustración, la imagen corporativa y la gráfica publicitaria. Gracias a la llegada de
Ijud Habonim Chile: Una historia para guardar y recordar
“En el Habonim se forman alianzas y amistades de por vida, para mí fue una gran escuela de vida, que a través de la convivencia apoya tu individualidad pero te da pertenencia”. Así recordaba una antigua participante del Ijud Habonim en Chile Ijud Habonim es un movimiento juvenil que nace en 1950 de la fusión de diversos movimientos juveniles en el mundo, y que a mediados de la
Enlace Judío: El Archivo Judío de Chile es declarado Monumento Nacional Histórico
Publicación del Enlace Judío 14 de junio de 2022 sobre la declaración del Archivo Judío de Chile como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, según Decreto N°026 del 20/04/2022, al Archivo Judío de Chile y su colección de 28 objetos. Vea aquí link de la noticia
Firma convenio de colaboración Archivo Judío de Chile y Liga Chileno Alemana
El pasado martes 10 de mayo de 2022 el Archivo Judío de Chile firmó un convenio de colaboración con la Liga Chileno Alemana. El convenio entre el Archivo Judío de Chile - proyecto de B’nai B’rith y dependiente de la Fundación para la Preservación del Judaísmo Chileno - y la Liga Chileno Alemana es una alianza entre archivos comunitarios para el intercambio y accesibilidad del conocimiento. La Liga Chilena