Search: Comunidad Judia de chile – Page 3
Un Mundo de imágenes en palabras: ¡Ya estamos construyendo la historia de nuestra comunidad!
Hace un poco más de un mes que comenzamos la campaña “Un mundo de imágenes en palabras”, y hemos tenido muchísimos aportes. Queremos agradecer a cada una y uno de ustedes por ser cronistas de nuestra historia. ¡Gracias! ¿No sabes qué es “Un mundo de imágenes en palabras”?, es un proyecto que te invita a escribir la historia de la comunidad judía en Chile, mediante la identificación de las
Saludamos a B’nai B’rith Filial Pacífico, a 84 años de su fundación
Este 20 de Octubre celebramos los 84 años de la B’nai B’rith Filial Pacífico. B’nai B’rith es una organización internacional que reúne a judíos de todos los orígenes para servir a las comunidades en las que viven, bajo el lema “Benevolencia, Amor Fraternal y Concordia”, fundada en 1843 en Nueva York. con el fin de unir a los judíos de buena voluntad, y “promover sus más elevados intereses y los
“Bomberos, masones …y Judíos”: Charla Viernes 23 de octubre – 12 hrs.
¿Existe una relación entre la Comunidad Judía y la Masonería y los bomberos? ¡Claro que sí!, recordemos por ejemplo el caso de Manuel de Lima y Sola , descendiente de una familia sefaradita que llega a Valparaíso en 1844 y funda el Cuerpo de Bomberos del puerto, y luego crea, en 1853, la primera logia fracmasónica – la Unión Fraternal de Valparaíso- siendo considerado por esta razón fundador de
¡Tú puedes escribir nuestra historia!: Campaña de rescate del patrimonio documental judío en Concepción
Hoy, 5 de octubre saludamos los 470 años de la fundación de Concepción, y lanzamos una nueva campaña de patrimonio documental judío en esta ciudad y en la región de Biobío. La comunidad Israelita de Concepción y el Archivo Judío de Chile se han unido para ir en rescate de la memoria judía de Concepción creando un proyecto que invita a cada miembro de nuestra comunidad a ser cronista
Te invitamos a participar en un Mundo de imágenes en palabras
“Un mundo de imágenes en palabras” es un proyecto que te invita a escribir la historia de la comunidad judía en Chile, mediante la identificación de las fotografías de la colección digital “Comunidad judía 1920-2018” que el Archivo Judío de Chile pone a sus disposición, son más de 4000 imágenes, una recopilación y registro fotográfico realizada por Deby Rosenberg. Este proyecto es concebido a partir de la filosofía del
Este viernes 21 de agosto a las 12 hrs la comunidad judía en Concepción invita a una charla Acción Social – Radio Sofía
Publicación en página web de Radio Sofía el 18 de agosto 2020. Se invita a la charla "Acción Social: El caso de la comunidad judía en Concepción" que se realizó el 21 de agosto 2020, actividad organizada por el Archivo Judío de Chile y que contó con la participación de la Comunidad Israelita de Concepción. Revisa la nota haciendo clic en la imagen.
Abro Memoria: buscamos material de sobrevivientes y refugiados de la Shoá
Abro Memoria es un proyecto del Archivo Judío de Chile - institución B'nai B'rith y de la Fundación para la memoria del Judaísmo Chileno - y Memoria Viva Buscamos busca recolectar y digitalizar objetos y registros personales de sobrevivientes de la Shoá que se asentaron en Chile durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de aquellos testimonios y recuerdos, ya sea en papel, en fotografía, en audio
Lore Hepner, la traductora del Archivo Judío de Chile
Lore Hepner tiene la tremenda responsabilidad de traducir cada hoja, cada lista, cada diario que resguarda el Archivo Judío de Chile, porque si entender el idioma es indispensable para ser traductora, conocer el contexto y las referencias es igualmente importante, y ella es una traductora de calidad. Lore es una mujer distinguida, de trato amable y dulce, cada vez que llega a la oficina del AJ.CL revisa delicadamente los papeles
Abro memoria: el legado de la Shoá en tus manos
Tenemos La Alegría De Contarles Que Estamos Lanzando El Proyecto Abro Memoria. Abro Memoria Es Una Iniciativa Conjunta Entre El Archivo Judío De Chile - Un Proyecto De B’nai B’rith Y De La Fundación Para La Preservación De La Memoria Del Judaísmo Chileno - Y La Fundación Memoria Viva, Que Busca Reunir Material De Los Sobrevivientes Y Refugiados De La Shoá En Chile, Que Han Sido Atesorados En El Ámbito
Charla “Los Judíos en Chile: Identidad y diversidad”
Con La Participación De Deby Roitman, Isaac Caro Y Robert Funk, Este Domingo 14 De Junio, A Las 17 Hrs., Se Realizará El Conversatorio “Los Judíos En Chile: Identidad Y Diversidad”, Organizado Por Museo Interactivo Judío De Chile, Con La Colaboración De La Comunidad Judía De Chile, El Círculo Israelita De Santiago Y El Archivo Judío De Chile. Esta Charla Es Parte De Una Serie De Conferencias Que Buscan Dar
Oscar Furman: 43 años grabando a la Comunidad Judía de Santiago
Oscar Furman Gelfenstein comenzó a trabajar en las videograbaciones el año 1977. Son más de cuatro décadas en las cuales tuvo oportunidad de registrar eventos importantes e históricos en el ámbito comunitario, y también, las alegrías de muchas familias en Bar y Bat Mitzvot, cumpleaños, fiestas y matrimonios. A Oscar le apasiona filmar todo aquello que le parece importante, “Soy un convencido de que hay que preservar los sucesos históricos,
Nissim Sharim recibe distinción “Luz y Memoria” por traer luz en momentos de oscuridad.
Durante la Ceremonia del Día Internacional del Holocausto, realizada el 27 de enero en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comunidad Judía en Chile otorgó la distinción “Luz y Memoria” al gran artista Nissim Sharim, a quien se le reconoció su trayectoria personal y profesional para "mantener en alto las banderas de humanidad y libertad". Nissim Sharim Paz nació el 20 de Julio de 1932, en el seno de una