A la izquierda de la pantalla se presenta un escaneo de una fotografía. Puedes cambiar el nivel de aumento haciendo click sobre ella para verla de la mejor manera posible.
A la derecha de pantalla, hay una variedad de herramientas que permiten que completes los campos de datos.
Los nuevos datos que ingreses son importantes porque permitirá a los investigadores que encuentren más contenido de archivo que nunca.
Preguntas para comenzar:
- ¿Qué ves en la imagen? ¿Qué está pasando? ¿Puedes describir la escena? ¿Hay algún texto visible en la imagen? ¿Cuál es el título del periódico que la persona está leyendo? ¿reconoces a las personas que están en la imagen? ¿sabes de que evento se trata?
Finalizando tu trabajo
Una vez que hayas terminado de trabajar en la fotografía, puedes enviarnos el texto final presionando “Enviar”. Suponiendo que se hayan cumplido los requisitos mínimos de entrada, tu trabajo se guardará y se enviará a nosotros para validación. Puedes continuar trabajando en otra fotografía.
Ejemplo descripción de la fotografía
País: Chile
Ciudad: Concepción
Fecha: 25-08-1920
Personas: Kasper, Abraham
Descripción: En primer plano de esta fotografía, tomada a través de lo que parece ser un marco de puerta o ventana. En ella se distingue a Abraham Kasper. Hay aproximadamente 14 hombres y niños alrededor de una mesa mirando y leyendo libros. Algunas llevan kipá. En el fondo, hay un niño sonriente mirando por la ventana y otros los transeúntes llevan paraguas. También hay árboles y un edificio.
Créditos fotográficos: desconocido.