Buscador

Buscador

Inicio/Buscar: Israel

Búsqueda: Israel – página 12

701, 2020

SE PREPARA EXPOSICIÓN PERMANENTE SOBRE EL HOLOCAUSTO EN EL MUSEO INTERCATIVO JUDÍO DE CHILE

7 de enero de 2020|Noticia|

El Museo Interactivo Judío de Chile (MIJ) se encuentra preparando el proyecto más importante desde su inauguración: una exposición sobre el holocausto renovada y mucho más grande que la que ya existe, la primera de este tipo en nuestro país. A la muestra permanente se sumará una sala de 80 metros, cedida por el Círculo Israelita de Santiago (CIS), la nueva exposición incluirá testimonios, videos interactivos, objetos de sobrevivientes y

401, 2020

Diferencias entre judíos askenazíes, sefarditas y mizrajim, a través de la historia, ritos, lengua y comidas.

4 de enero de 2020|Noticia|

Recomendamos el artículo publicado en La Palabra Israelita de Miguel Borzutzky sobre las diferencias entre judíos askenazíes, sefarditas y mizrajim. Acá un extracto: “Según Wikipedia, el término askenazí tiene su origen en el personaje bíblico Ashkenaz, en hebreo אַשְׁכְּנָז y en asirio Aškūza, bisnieto de Noé; (Génesis X, 3). Durante la Edad Media, el término geográfico Ashkenaz se asimiló a Alemania —quizás a causa de cierta similitud con Sajonia— que

401, 2020

14ª FIESTA DE LOS IDIOMAS, SABADO 18 DE ENERO / PLAZA ÑUÑOA

4 de enero de 2020|Noticia|

Los Institutos culturales de Alemania, China, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Israël, Italia, Japón, Portugal y Rusia junto a la Municipalidad de Ñuñoa ofrecerán una verdadera fiesta. Presentaciones artísticas, entre ellas la del Instituto Chileno Israelí de Cultura, clases gratuitas de idiomas, stands informativos, música en vivo y platos típicos de cada país. música; ceremonia de té y exhibiciones de cine. Sábado 18 de enero, de las 11.00hrs a las 20.00hrs

1810, 2019

Suspendida la fiesta de los idiomas por la situación del país

18 de octubre de 2019|Noticia|

Los Institutos culturales de Alemania, China, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Israël, Italia, Japón, Portugal y Rusia junto a la Centro Cultural de las Condes ofrecerán  una verdadera fiesta. Presentaciones artísticas, entre ellas la del Instituto Chileno Israelí de Cultura, clases exprés de japonés, ruso o francés, cuentacuentos de Brasil y Grecia, juegos de trivia o información acerca de becas para profesionales y estudiantes, son algunas de las actividades con las que el público se encontrará.

1410, 2019

Sucot: 13 al 20 de octubre (14 al 21 de Tishrei 5779)

14 de octubre de 2019|Noticia|

Entre el 13 al 20 de octubre (14 al 21 de Tishrei 5779), las y los judíos de todo el mundo celebramos la festividad de Sucot ('Fiesta de las Cabañas'). Es una festividad de gran alegría, en la que se recuerda la protección de Dios en el desierto tras la salida del pueblo de Israel de Egipto. En Sucot expresamos nuestra completa confianza en Dios, y celebramos nuestra certidumbre de

1410, 2019

Los Gejman

14 de octubre de 2019|Noticia|

Cuando el matrimonio de María Nieman y Arón Gejman aún habitaba  Rusia,  no se imaginó jamás que terminarían viviendo en el sur del mundo, más aún, en el sur del sur del mundo. La pareja estaba instalada en Odessa en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, debía resistir la grave crisis social y económica que azotaba todo el país, la catástrofe social que dejó la guerra, y con ella,  millones

510, 2019

Iom Kipur: 8 y 9 de octubre 2019 / 10 de tishri 5779

5 de octubre de 2019|Artículo|

Es Un Día De Ayuno: Desde La Puesta Del Sol De La Víspera De Iom Kipur Hasta El Anochecer Del Día Siguiente, No Comemos Ni Bebemos. También, Nos Abstenemos De Ciertos Placeres Físicos: Usar Calzado De Cuero, Bañarse O Lavarse, Aplicar Lociones O Cremas Y Mantener Relaciones Conyugales. Además, Es Un “Día De Descanso” En El Que Está Prohibido Realizar Trabajos (Tal Como En Shabat). En Iom Kipur, Nos Vestimos

410, 2019

Agrademos a Sara Zabelinski por su invaluable donación

4 de octubre de 2019|Artículo|

Recibimos Esta Increíble Y Hermosa Foto: Sara Zabelinski - Nacida En La Habana, Cuba En 1958 - Es Sostenida Por Un Joven Fidel Castro. Los Judíos Llegaron Tempranamente A Cuba, El Primero Fue El Judío Español (Converso) Luis De Torres, Quien, Encomendado Por El Propio Cristóbal Colón, Debía Observar Los Recursos Del Sitio Recién Descubierto Y Contactar Con El Jefe De La Población Autóctona. Durante La Conquista Y La Colonización,

708, 2019

Poema de Moishe Dovid Guiser (Chile)

7 de agosto de 2019|Artículo|

PRODIGIOS DE LAS CALLES SANTIAGUINAS Poema De Moishe Dovid Guiser (Chile) Por Las Calles De Santiago /Ruido, Estrépito Y Confusión. Un Carro Anda Entre Silbidos /Como Embrujado Por Varitas Mágicas Y Chiquillos Venden Su Desnuda Tristeza /Con Vocecitas Trágicas. Qué Hermosas Sois, Muchachas Santiaguinas, En Vuestros Ojos Arde Un Diamante; Muchachos Vagabundos Andan Por Las Calles, Los Brazos Colgantes Y Los Automóviles Vuelan Impetuosos Y Ciegos Por Caminos Zigzagueantes. ¡Oh,

608, 2019

Felicitamos a Leo de Jong en su cumpleaños

6 de agosto de 2019|Noticia|

Felicitamos en su cumpleaños a Don Leo De Jong, entrañable colaborador y amigo de nuestra Fundación. Recordamos en su cumpleaños su testimonio, aparecido en Cuadernos Judáicos de la Universidad de Chile. "Cada uno conoce la sensación de sentir hambre. Perdura hasta que esté saciado. Si no es saciado, sigue el hambre. En realidad no empeora, sino simplemente no cesa. Esto último es lo que hace al hambre tan insoportable. También

1707, 2019

Informamos el fallecimiento de Edith Frank de Gejman

17 de julio de 2019|Noticia|

Edith Frank de Gejman 20 de noviembre de 1919 - 16 de julio de 2019 Anoche, mientras dormía, falleció nuestra querida Edith Frank de Gejman. Edith nació en Viena, Austria el 20 de noviembre de 1919. Creció en el seno de una familia ortodoxa. Con la invasión de Austria en la Segunda Guerra Mundial, la familia debió abandonar su departamento y trasladarse a vivir en un edificio de judíos. La

606, 2019

Informamos con pesar el fallecimiento de Benny Pilowsky Roffe (Z.L)

6 de junio de 2019|Noticia|

Beny Pilowsky Roffe nació en Vilna, Lituania en 1922. Abandonó Vilna en los brazos de sus padres, quienes huyeron de la gripe y hambruna provocada por la Primera Guerra Mundial. Junto a su familia se instaló en Buenos Aires y luego en Mendoza. En 1924 llegó a Santiago de Chile. A los diez años entró a estudiar al Instituto Nacional, fue ahí que comenzó su primer acercamiento al Círculo Israelita,

Ir a Arriba