Búsqueda: Comunidad Judia de chile – página 2
Un Mundo de imágenes en palabras: ¡Ya estamos construyendo la historia de nuestra comunidad!
Hace un poco más de un mes que comenzamos la campaña “Un mundo de imágenes en palabras”, y hemos tenido muchísimos aportes. Queremos agradecer a cada una y uno de ustedes por ser cronistas de nuestra historia. ¡Gracias! ¿No sabes qué es “Un mundo de imágenes en palabras”?, es un proyecto que te invita a escribir la historia de la comunidad judía en Chile, mediante la identificación de las
Este viernes 21 de agosto a las 12 hrs la comunidad judía en Concepción invita a una charla Acción Social – Radio Sofía
Publicación en página web de Radio Sofía el 18 de agosto 2020. Se invita a la charla "Acción Social: El caso de la comunidad judía en Concepción" que se realizó el 21 de agosto 2020, actividad organizada por el Archivo Judío de Chile y que contó con la participación de la Comunidad Israelita de Concepción. Revisa la nota haciendo clic en la imagen.
Archivo Judío de Chile
Acerca del Archivo Judío de Chile El Archivo Judío de Chile (AJCL) es una institución que depende de la Fundación para la Preservación de la Memoria del Judaísmo Chileno, que recopila y preserva documentación que da cuenta de las acciones y tradiciones de la población judía residente en Chile. El AJCL proporciona acceso a fuentes primarias relativas a la experiencia judía en Chile, desde sus primeras
Lore Hepner, la traductora del Archivo Judío de Chile
Lore Hepner tiene la tremenda responsabilidad de traducir cada hoja, cada lista, cada diario que resguarda el Archivo Judío de Chile, porque si entender el idioma es indispensable para ser traductora, conocer el contexto y las referencias es igualmente importante, y ella es una traductora de calidad. Lore es una mujer distinguida, de trato amable y dulce, cada vez que llega a la oficina del AJ.CL revisa delicadamente los papeles
Charla «Los Judíos en Chile: Identidad y diversidad”
Con La Participación De Deby Roitman, Isaac Caro Y Robert Funk, Este Domingo 14 De Junio, A Las 17 Hrs., Se Realizará El Conversatorio “Los Judíos En Chile: Identidad Y Diversidad”, Organizado Por Museo Interactivo Judío De Chile, Con La Colaboración De La Comunidad Judía De Chile, El Círculo Israelita De Santiago Y El Archivo Judío De Chile. Esta Charla Es Parte De Una Serie De Conferencias Que Buscan Dar
Oscar Furman: 43 años grabando a la Comunidad Judía de Santiago
Oscar Furman Gelfenstein comenzó a trabajar en las videograbaciones el año 1977. Son más de cuatro décadas en las cuales tuvo oportunidad de registrar eventos importantes e históricos en el ámbito comunitario, y también, las alegrías de muchas familias en Bar y Bat Mitzvot, cumpleaños, fiestas y matrimonios. A Oscar le apasiona filmar todo aquello que le parece importante, “Soy un convencido de que hay que preservar los sucesos históricos,
Un día de trabajo en el Archivo Histórico de Judaísmo Chileno
La Conservación De Los Fondos Depositados En Los Archivos Y Centros Documentales Ha Sufrido Una Evolución Vertiginosa En Los Últimos Veinticinco Años, Abordando El Reto De La Conservación Desde Una Perspectiva Más Amplia Y Racional. El Archivo Histórico De Judaísmo Chileno (AJ) Recopila Y Preserva La Documentación Que Da Cuenta De Las Acciones Y Tradiciones De La Población Judía Residente En Chile. De Esta Manera, Proporcionamos Acceso A Fuentes Primarias
En un gesto inédito, Comunidad Judía integra a otras minorías en acto por víctimas del holocausto – El Mostrador
En El Mostrador del 25 enero de 2019, se publica nota sobre la Conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizado por la Cancillería, la Comunidad Judía de Chile (CJCh) y B´nai B´rith con la colaboración de la Fundación Memoria Viva, el Museo Interactivo Judío, el Archivo Histórico del Judaísmo Chileno y la sociedad chilena para Yad Vashem, participaron también miembros de la Primera Iglesia
Actividades de Conmemoración por el Día Internacional del Holocausto
Este miércoles 27 de enero se conmemoran 76 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau en 1945, día denominado por las Naciones Unidas en 2005 como el Día Internacional de Recuerdo del Holocausto. En la resolución, la ONU condena todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas, como también insta a los Estados Miembros a que elaboren
¡Gracias Isaac Frenkel Rosemberg!
Queremos agradecer la gran generosidad de Isaac Frenkel Rosemberg, quien nos hizo una donación tan valiosa que nos conmueve: gran cantidad de documentos y registros personales, dónde cada archivo, libro y audio dan cuenta de su vida, la de nuestra comunidad y de Chile. Isaac Frenkel Rosemberg nació en Santiago en 1931, hijo de Emilia Rosemberg Gerscovich y Gerónimo Frenkel Yantifovich, está casado con Gabriela Rosenblut Cohn, y es
La Comunidad Judia de Chile y el Archivo Judío de Chile se unen para crear una plataforma que recolecta, describe, difunde y preserva todas las colecciones digitales culturales generadas durante la Pandemia. El año 2020 fue particular, casi el mundo completo encerrado en cuaréntena, con un gran desafío por delante: funcionar durante este periodo; al final del año nos dimos cuenta que la Pandemia nos llevó a ser más
Exposición
Exposición “Nazis en el fin de mundo” 23/01/2019 Con ocasión del acto de conmemoración del “Día Internacional de la Recordación de las víctimas del Holocausto” y de la entrega del premio “Luz y Memoria”, en un acto organizado por la Cancillería, la Comunidad Judía de Chile (CJCh) y B'nai B'rith y con la asistencia unas 200 personas, el Archivo Judío de Chile presentó la exposición