Búsqueda: Israel – página 4
Preservando tu historia, que es patrimonio cultural del judaísmo chileno – La Palabra Israelita.
Reseña sobre el Archivo Judío de Chile, publicada el 18 de junio de 2020 en La Palabra Israelita. Para ver nota completa, clic en la imagen.
Proyecto Abro Memoria busca crear el mayor archivo digital de la Shoá en Chile – La Palabra Israelita.
Publicación en La Palabra Israelita del 18 de junio de 2020: El texto reseña el Proyecto Abro Memoria, que busca recolectar y digitalizar objetos y registros personales de sobrevivientes de la Shoá que se asentaron en Chile durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Abro memoria es un proyecto de la Fundación Memoria Viva y el Archivo Judío de Chile Para ver publicación haga clic en la imagen
Celebremos en comunidad el Día del Patrimonio – La Palabra Israelita
Nota en La Palabra Israelíta del 28 de mayo de 2020. Se invita a la comunidad a participar en el Día del Patrimonio, e invita a realizar tres “visitas” virtuales a instituciones de nuestra kehilá, estas son la sinagoga del Mercaz junto a Enlace Judío, la Bomba Israel y el Archivo Judío de Chile. Para ver nota completa haga clic en la imagen.
120.000 libros gratuitos en La Biblioteca Nacional de Israel (NLI)
La Biblioteca Nacional De Israel (NLI) Y Google En 2019 Anunciaron Que 120. 000 Libros De La Colección NLI Estarán En Línea Por Primera Vez, Como Parte De Una Colaboración Histórica. Los Libros Incluyen Todos Los Libros Sin Derechos De Autor De La NLI Que Aún No Se Han Digitalizado. Alrededor Del 45% De Ellos Están En Hebreo Y Otros Idiomas De Letras Hebreas, Como El Yiddish Y El Ladino,
Visita de la Embajadora de Israel en Chile a nuestro Archivo y Fundación
Damos la bienvenida a la embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg, quien nos distinguió con su visita hoy. Recorrimos con ella el Archivo Histórico de Judaísmo Chileno (AJ), y la Fundación para la Preservación de la Memoria del Judaísmo Chileno Marina Rosenberg es diplomática de carrera y su último puesto en el exterior fue en Berlín, antes trabajó en la ONU con el énfasis en la promoción de los
Israel celebra hoy el día de Lag Baomer.
Entre cánticos, bailes y hogueras los judíos conmemoraron hoy la festividad de Lag Baomer . El epícentro es el Monte Merón de la Galilea (Israel), una pequeña colina que durante unas horas recibe a la multitud de personas que asiste al tradicional evento. Een un ambiente festivo, los asistentes esperan que un rabino encienda una hoguera preparada con algodón en el lugar donde se encuentra la tumba del rabino Shimon
Familia Moreno Israel nos distingue con donación de material de Patricia Israel
Hemos recibido y agradecemos la generosa donación de la familia Moreno Israel, quien nos ha entregado material único de la gran artista Patricia Israel. Nos enorgullece haber sido distinguidos con esta maravillosa colección. Patricia Israel Korenblit, pintora. Nació en Temuco, Chile, el 18 de febrero de 1939. Falleció en Santiago el 21 de Noviembre de 2011. Realizó sus primeros estudios artísticos en la Academia de Escultura de Tótila Albert desde
GUARDIANES DE LA MEMORIA
Guardianes de la Memoria es un proyecto que apadrina a los sobrevivientes del Holocausto avecindados en Chile, para difundir su historia, en pro de la tolerancia, la integración social, el respeto a los Derechos Humanos y de las minorías en particular. Ser un Guardián de la Memoria es tomar un compromiso con la transmisión de las lecciones que esa historia nos da la oportunidad de aprender. Estamos invitando a
Natalicio de Gabriela Mistral
Nuestro homenaje en los 133 años del natalicio de la gran poeta, intelectual y educadora Gabriela Mistral. En el epistolario y obra de la poeta se puede ver reflejado la estrecha amistad y relación con el pueblo judío. Gabriela Mistral fue una de las pocas intelectuales latinoamericanas de su época que alzó la voz contra el sufrimiento de los judíos antes y durante la Segunda Guerra Mundial, no solo como
31 de marzo de 1492: Expulsión de los judíos de España
Hace 530 años se promulgaba el Edicto de Granada, que firmado por los Reyes Católicos en la Alhambra, decretaba la expulsión de las y los judíos de la Corona de Castilla y Aragón. Según el texto, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de 1492 para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes Católicos seguían el ejemplo de otras potencias
Entrevista a Máximo Beltrán Fuentes
"Entrevista a Máximo Beltrán Fuentes, del Patrimonio Cultural a la vida judía en el Sur de Chile. Máximo Beltrán, miembro de la comunidad judía de Concepción y Premio Municipal de Arte de Chillán 2015, nos habla de su trabajo de investigación patrimonial en Chillán y Concepción, un proyecto para el que combina la escritura y la plástica, áreas en las que se mueve a la perfección, y que le
A 83 años de la Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)
Como “noche de los cristales rotos” o kristallanacht se conoce a la serie de actos violentos contra los judíos llevados a cabo en Alemania y algunas zonas de Austria y la República Checa entre el 9 y 10 de noviembre de 1938. Por más de 48 horas, muchas sinagogas fueron incendiadas, más siete mil negocios saqueados, sin que la policía hiciera nada al respecto. La cifra de víctimas fue