Búsqueda: comunidad judia de chile – página 4
Con profunda tristeza informamos el fallecimiento del sobreviviente Günter Seelmann Erlenbach Z’L
Günter Seelmann Erlenbach Z’L era un destacado Médico Pediatra y Psiquiatra infantil, defensor comprometido y tenaz de los Derechos Humanos y por mantener viva la memoria del Holocausto. Nació el 4 de mayo de 1931, su familia vivía en la ciudad de Aachen, Alemania. Tenía apenas 7 años cuando el 9 de noviembre de 1938 vivió “la noche de los cristales rotos”; esa noche desconocidos ingresaron a su casa
Abro Memoria: es tu turno de hacer memoria
Abro Memoria es un proyecto del Archivo Judío de Chile con el apoyo de The United States Holocaust Memorial Museum, nuestro objetivo es recuperar materiales que han permanecido en la intimidad de las familias y que reflejan la experiencia de vida de los refugiados y sobrevivientes de la Shoá que fueron acogidos en nuestro país. Te invitamos a compartir con nosotros grabaciones audiovisuales inéditas, documentos de identificación, correspondencia u objetos de la
Visítarnos en Google Arts & Culture
¿Sabías que el Archivo Judío de Chile tiene una galería virtual en Google Arts & Culture? El Archivo Judío de Chile tiene el honor de integrar los fascinantes museos y galerías de arte que componen las galerias virtuales de Google Arts & Culture, siendo parte del increible patrimonio cultural que contempla este proyecto, y que incluye desde historia antigua y sitios arqueológicos, hasta ciencia, naturaleza y arte. A través de
Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto
El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron a los 2.819 supervivientes que quedaban en el campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau. El año 2005, la Organización de Naciones Unidas (ONU) escogió esta fecha como el Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto. Este día, cada año, se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra
¡Somos Monumento Nacional!
¡Tenemos grandes noticias! El Archivo Judío de Chile declarado Monumento Nacional Histórico El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Ministra Julieta Brodsky Hernández, declararon Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, según Decreto N°026 del 20/04/2022, al Archivo Judío de Chile y su colección de 28 objetos. El Archivo Judío de Chile, creado en el año 2016 por la Fundación para
Natalicio de Gabriela Mistral
Nuestro homenaje en los 133 años del natalicio de la gran poeta, intelectual y educadora Gabriela Mistral. En el epistolario y obra de la poeta se puede ver reflejado la estrecha amistad y relación con el pueblo judío. Gabriela Mistral fue una de las pocas intelectuales latinoamericanas de su época que alzó la voz contra el sufrimiento de los judíos antes y durante la Segunda Guerra Mundial, no solo como
Entrevista a Máximo Beltrán Fuentes
"Entrevista a Máximo Beltrán Fuentes, del Patrimonio Cultural a la vida judía en el Sur de Chile. Máximo Beltrán, miembro de la comunidad judía de Concepción y Premio Municipal de Arte de Chillán 2015, nos habla de su trabajo de investigación patrimonial en Chillán y Concepción, un proyecto para el que combina la escritura y la plástica, áreas en las que se mueve a la perfección, y que le
Convenio de colaboración con Fundación IWO, Argentina
Durante este mes hemos firmado un nuevo convenio de colaboración, esta vez con la Fundación IWO de Argentina, para el desarrollo de actividades de cooperación cultural. El convenio entre la Fundación para la Preservación del Judaísmo Chileno y el Archivo Judío de Chile con Fundación IWO, busca fomentar el desarrollo de relaciones culturales y de cooperación entre ambas entidades, estableciendo un intercambio de información, programas de formación y proyectos de
Agradecemos a la Biblioteca Nacional de Israel por la invitación a 4th Judaica Curators {Virtual} Conference
Agradecemos a la Biblioteca Nacional de Israel por la invitación a participar en la conferencia “¿What Comes Next? Preserving and Curating Jewish Culture Post-Corona" the 4th Judaica Curators {Virtual} Conference", encuentro virtual que se realizó el 3 y 4 de mayo, organizado por la Biblioteca Nacional de Israel, que reunió a curadores del acervo cultural judío. La presencia de América Latina contó con una sesión especial, representada por los
¡Bienvenides Nicole Diamante y Diego Araya!
Damos la bienvenida a Diego Araya Matus y Nicole Diamante Ortega, estudiantes en práctica en nuestro archivo. Nicole y Diego son estudiantes, pero tienen muchísima experiencia, y un compromiso y entusiasmo que llena todo el ambiente de trabajo. Nicole estudia el último año de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística en la Universidad Alberto Hurtado, ha trabajado en importantes archivos como la Biblioteca de Santiago, la Biblioteca científica Abate Juan
7 de abril: Natalicio de Gabriela Mistral
Hoy , a 132 años del natalicio de la gran poeta, intelectual y educadora Gabriela Mistral, la recordamos con esta foto, en una visita a Santiago en 1938, rodeada de juventud, porque Gabriela y su arte nunca envejecen. Gabriela Mistral nació como Lucila María Godoy Alcayaga el 7 de Abril de 1889 en Vicuña, Valle del Elqui, "entre treinta cerros" como ella misma recordaba. A los 15 años de
Gracias a Max Frankenberg por su generosa donación.
“Vine al mundo en los locos años veinte, que se distinguían por su desenfado y liviandad. Era el tiempo en que Europa se recuperaba de la Primera Guerra Mundial. Se incubaban oscuras fuerzas que anhelaban una revancha…” Así comienza la increíble y hermosa autobiografía de Max Frankenberg, que recientemente donó al Archivo Judío de Chile. Max y su familia fueron testigos directos de la Alemania de los años veinte