Búsqueda: comunidad judia de chile – página 5
A Nissim Sharim (Z.L.)
Con dolor despedimos al querido Nissim Sharim, que falleció hoy 5 de noviembre de 2020. Nissim fue un gran actor, director, escritor, político, una persona entrañable, de esas que se quieren de inmediato y que cuesta tanto decir adiós. Nissim Sharim Paz nació el 20 de Julio de 1932, en el seno de una familia judía libanesa, hijo del inmigrante Elías Sharim y de Fortuna Paz, que provenía de
Saludamos a B’nai B’rith Filial Pacífico, a 84 años de su fundación
Este 20 de Octubre celebramos los 84 años de la B’nai B’rith Filial Pacífico. B’nai B’rith es una organización internacional que reúne a judíos de todos los orígenes para servir a las comunidades en las que viven, bajo el lema “Benevolencia, Amor Fraternal y Concordia”, fundada en 1843 en Nueva York. con el fin de unir a los judíos de buena voluntad, y “promover sus más elevados intereses y los
“Bomberos, masones …y Judíos”: Charla Viernes 23 de octubre – 12 hrs.
¿Existe una relación entre la Comunidad Judía y la Masonería y los bomberos? ¡Claro que sí!, recordemos por ejemplo el caso de Manuel de Lima y Sola , descendiente de una familia sefaradita que llega a Valparaíso en 1844 y funda el Cuerpo de Bomberos del puerto, y luego crea, en 1853, la primera logia fracmasónica – la Unión Fraternal de Valparaíso- siendo considerado por esta razón fundador de
¡Tú puedes escribir nuestra historia!: Campaña de rescate del patrimonio documental judío en Concepción
Hoy, 5 de octubre saludamos los 470 años de la fundación de Concepción, y lanzamos una nueva campaña de patrimonio documental judío en esta ciudad y en la región de Biobío. La comunidad Israelita de Concepción y el Archivo Judío de Chile se han unido para ir en rescate de la memoria judía de Concepción creando un proyecto que invita a cada miembro de nuestra comunidad a ser cronista
Abro Memoria
Proyecto Abro Memoria Abro Memoria es un proyecto colaborativo de Memoria Viva y el Archivo Judío de Chile, nuestro objetivo es recuperar materiales que han permanecido en la intimidad de las familias y que reflejan la experiencia de vida de los refugiados y sobrevivientes de la Shoá que fueron acogidos en nuestro país. Te invitamos a compartir con nosotros grabaciones audiovisuales inéditas, documentos
Patrimonio Documental Judío en la ciudad de Concepción
Tú puedes escribir nuestra historia La Comunidad Israelita de Concepción y el Archivo Judío de Chile se han unido para ir en rescate de la memoria judía de Concepción creando un proyecto que invita a cada miembro de nuestra comunidad a ser cronista de nuestra historia. ¿Cómo participar en esta iniciativa?, busca entre tus papeles - grabaciones, audios, documentos, cartas – todo lo que dé cuenta de tu
Redes de Colaboración
Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar Visitar
Recorriendo el Valparaíso judío
En Medio De Los Derrumbes E Incendios, De La Tristeza De La Destrucción Del Patrimonio, Queremos Recordar Algunos Puntos Del Puerto Principal, Que Dan Cuenta De Su Entrañable Historia, Relacionada Con La Comunidad Judía En Chile. Revisemos Los Imperdibles Del Valparaíso Judío: Plaza Jerusalén De Valparaíso: Ubicada A La Entrada De La Ciudad, Tiene Una Piedra Con La Leyenda Jerusalén, Rodeada De Cerros, Salmo 125-2, Grabada En Hebreo, Español E
Línea de tiempo
Créditos Este documento ha sido elaborado utilizando como fuente de información los resultados de investigaciones de Günther Böhm, Miriam Krawczyk, Ana María Tapia Adler, Mario Matus y Valeria Navarro entre otros. Edicto de Expulsión de los judíos de España Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, ordenan la expulsión de los judíos de España. Se inicia la inmigración a América de judíos. Expedición a
Inicio
Bienvenido Archivo Judío de Chile Monumento Nacional en categoría de Monumento Histórico Decreto N°026 del 20/04/2022. Bienvenido Archivo Judío de Chile Archivo Judío de Chile, documentando la memoria de la comunidad judía chilena. Visite Nuestra Línea de Tiempo Navegue por la historia del judaísmo en Chile Ver
Nissim Sharim recibe distinción “Luz y Memoria” por traer luz en momentos de oscuridad.
Durante la Ceremonia del Día Internacional del Holocausto, realizada el 27 de enero en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comunidad Judía en Chile otorgó la distinción “Luz y Memoria” al gran artista Nissim Sharim, a quien se le reconoció su trayectoria personal y profesional para "mantener en alto las banderas de humanidad y libertad". Nissim Sharim Paz nació el 20 de Julio de 1932, en el seno de una
Diferencias entre judíos askenazíes, sefarditas y mizrajim, a través de la historia, ritos, lengua y comidas.
Recomendamos el artículo publicado en La Palabra Israelita de Miguel Borzutzky sobre las diferencias entre judíos askenazíes, sefarditas y mizrajim. Acá un extracto: “Según Wikipedia, el término askenazí tiene su origen en el personaje bíblico Ashkenaz, en hebreo אַשְׁכְּנָז y en asirio Aškūza, bisnieto de Noé; (Génesis X, 3). Durante la Edad Media, el término geográfico Ashkenaz se asimiló a Alemania —quizás a causa de cierta similitud con Sajonia— que