El Archivo Judío de Chile tiene el honor de integrar los fascinantes museos y galerías de arte que componen las galerías virtuales de Google Arts & Culture, siendo parte del increíble patrimonio cultural que contempla este proyecto, y que incluye desde historia antigua y sitios arqueológicos, hasta ciencia, naturaleza y arte.
Un mundo de imágenes es una convocatoria abierta y flexible, para identificar las fotografías de la colección digital “Comunidad judía 1920-2018”. La recopilación del material fue realizada por Debbie Rosenberg G. Y hoy es parte del patrimonio cultural del Archivo Judío de Chile.
Te necesitamos, ayúdanos ¡describe las imágenes!
Proyecto: ¿A quién recordarás? Líderes de opinión de la Comunidad judía.
Registro audiovisual a cargo de Oscar Furman y Ana María Tapia, el objetivo es propiciar una dinámica de construcción de la memoria colectiva en la voz de actores que ocuparon un lugar de reconocimiento en la comunidad pertenecientes a diferentes grupos de sociales (dirigencias, intelectuales o religiosos).
En 2017 recibimos la invitación de la directora de la Escuela República de Israel, Prof. Lorena González para establecer un trabajo de colaboración que se desarrollo de mayo a diciembre con el objetivo de incorporar en el currículum de la escuela el concepto de Shoá para así generar espacios educativos de reflexión que permitan por un lado difundir en la comunidad escolar las causas y consecuencias de la Shoá en la vida del pueblo judío y por otro establecer las bases cívicas de construcción de identidad basadas en el respeto por la vida y los derechos humanos.
Abro Memoria es un proyecto colaborativo de Memoria Viva y el Archivo Judío de Chile, nuestro objetivo es recuperar materiales que han permanecido en la intimidad de las familias y que reflejan la experiencia de vida de los refugiados y sobrevivientes de la Shoá que fueron acogidos en nuestro país.
Con ocasión del acto de conmemoración del “Dia Internacional de la Recordación de las víctimas del Holocausto” y de la entrega del premio “Luz y Memoria”, en un acto organizado por la Cancillería, la Comunidad Judía de Chile (CJCh) y B’nai B’rith y con la asistencia unas 200 personas, el Archivo Judío de Chile presento la exposición “Nazis en el fin del mundo”.