Búsqueda: Holocausto – página 1
Yom HaShoá – Día de Conmemoración del Holocausto
Esta noche comienza Yom HaShoá, Día de Conmemoración del Holocausto, que recuerda el levantamiento del Gueto de Varsovia y la valentía y heroísmo de hombres y mujeres judíos Recordamos y honramos a las víctimas del Holocausto. ¡Nunca Más! #YomHashoa Afiche: Daniel Gleiser para la Conmemoración del 30 Aniversario del levantamiento del Gheto de Varsovia en Santiago, Chile.
Nota de la Voz de América: Campaña para rescatar la historia del Holocausto
Nota de La Voz de América, en la que se invita a una campaña de recaudación de documentos históricos sobre el Holocausto en América Latina, en las que nos nombran junto a nuestros amigos de CDIJUM, Fundacion IWO, Museo del Holocausto de Buenos Aires y The United States Holocaust Memorial Museum ¿Quieres saber más? mira acá
Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto
El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron a los 2.819 supervivientes que quedaban en el campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau. El año 2005, la Organización de Naciones Unidas (ONU) escogió esta fecha como el Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto. Este día, cada año, se rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra
¡United States Holocaust Memorial Museum en cooperación con Archivo Judío de Chile están rastreando filmaciones del Holocausto en Chile!
¿Tienes filmaciones originales entre 1928 y 1948 en Chile? , ¡Te estamos buscando! Escríbenos a archivo@fmj.cl para contarte más sobre el proyecto.
Día Internacional de Conmemoración del Holocausto
El 27 de enero de 1945 se recuerda el momento en que las tropas rusas- en específico el oficial Anatoly Shapiro del Ejército Rojo- abrió el portón de ingreso al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, pocos meses antes de la finalización de la Guerra Mundial II. Desde ese momento, el horror fue y es expuesto millones de veces. Este día, la UNESCO rinde tributo a la memoria de
Un acuerdo entre la UNESCO, el Congreso Judío Mundial y Facebook amplía a 12 idiomas la educación sobre el Holocausto
Recientemente, la etiqueta #HitlerWasRight fue tendencia en las redes sociales. Un claro indicio de que a nivel mundial sigue existiendo una fuerte convicción de que el genocidio de más de seis millones de judíos por parte del régimen nazi alemán durante la Segunda Guerra Mundial fue lo correcto. Las narrativas antisemitas similares, tanto manifiestas como más insidiosas, se están extendiendo rápidamente en Internet. Un estudio reciente del Instituto Diálogo Estratégico
Presentación del libro “Cultura, ideología y fascismo: sociedad civil iberoamericana y Holocausto”
El Archivo Judío de Chile tiene el agrado de invitar a la presentación del libro “Cultura, ideología y fascismo: sociedad civil iberoamericana y Holocausto”, de los editores Leonardo Senkman y Avraham Milgram. El libro es una contribución al conocimiento histórico del Holocausto desde Iberoamérica, así como la desmitificación de diversos estereotipos que han cristalizado en la imaginación y la memoria de varias generaciones. La variedad de tópicos y enfoques
Actividades de Conmemoración por el Día Internacional del Holocausto
Este miércoles 27 de enero se conmemoran 76 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau en 1945, día denominado por las Naciones Unidas en 2005 como el Día Internacional de Recuerdo del Holocausto. En la resolución, la ONU condena todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o las creencias religiosas, como también insta a los Estados Miembros a que elaboren
Yom Hashoá, el Día del Recuerdo a las víctimas del Holocausto
Recordamos A Las Víctimas Del Holocausto En El Día De Yom Hashoá, Desde La Noche De Este Lunes 20 De Abril Hasta Este Martes 21 En La Tarde. Este Día, Establecido En 1951 Por El Parlamento Israelí, Se Conoce También Como El Día Del Holocausto Y El Heroísmo Y Es Un Homenaje A La Memoria De Las Víctimas Del Holocausto. Se Conmemora En El Período Entre El Aniversario Del Levantamiento
27 de Enero: Día Internacional de Conmemoración del Holocausto
Este día, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. Es elegido el día 27 de enero, dado que se conmemora la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945, por las tropas soviéticas. Hoy,
SE PREPARA EXPOSICIÓN PERMANENTE SOBRE EL HOLOCAUSTO EN EL MUSEO INTERCATIVO JUDÍO DE CHILE
El Museo Interactivo Judío de Chile (MIJ) se encuentra preparando el proyecto más importante desde su inauguración: una exposición sobre el holocausto renovada y mucho más grande que la que ya existe, la primera de este tipo en nuestro país. A la muestra permanente se sumará una sala de 80 metros, cedida por el Círculo Israelita de Santiago (CIS), la nueva exposición incluirá testimonios, videos interactivos, objetos de sobrevivientes y
En un gesto inédito, Comunidad Judía integra a otras minorías en acto por víctimas del holocausto – El Mostrador
En El Mostrador del 25 enero de 2019, se publica nota sobre la Conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizado por la Cancillería, la Comunidad Judía de Chile (CJCh) y B´nai B´rith con la colaboración de la Fundación Memoria Viva, el Museo Interactivo Judío, el Archivo Histórico del Judaísmo Chileno y la sociedad chilena para Yad Vashem, participaron también miembros de la Primera Iglesia