Me gustaría...
“Recordar: no olvidar”, es un mandato que mantenemos, los religiosos, los laicos y los ateos. No nos permitimos olvidar. Es así como recordamos rigurosamente a los 6 millones de asesinados durante…
Con un lenguaje muy cercano y preciosas ilustraciones que lo complementan, invita a los niños a conocer los orígenes y enseñanzas de las celebraciones del pueblo judío para el día de hoy.
…
Se trata de “SUKOT: La travesía por el desierto y SIMJAT TORA: La alegría de la Torá”, en la publicación se narra el origen de estas festividades, explicando además las costumbres de la…
Tercera edición de este libro que permite adentrarnos en la memoria colectiva del pueblo judío, la vida cotidiana en el judaísmo, conocer sus rasgos distintivos. En un lenguaje simple la autora…
Pésaj: la salida de Egipto es el primer libro ilustrado de la autora Ana María Tapia Adler, el cual narra la historia de la liberación del Pueblo Judío liderada por Moshé. Las hermosas…
Entre 1939 y 1944, numerosos ciudadanos de Polonia llegaron a diferentes partes de Europa buscando refugio. Su país acaba de ser invadido, repartido y nuevamente había dejado de existir.…
Esta publicación revisa explora el origen y desarrollo de la Filial Pacífico, fundadora de la Bnai Brith en Chile. El estudio profundiza en el contexto histórico que enfrentaron refugiados,…
En este relato íntimo y emotivo, Tina Pardo recuerda sus vivencias de la vida en Monastir antes de la invasión nazi. Tina quiere contestar la preguntas de su familia. No hay nada mas triste que…
Samuel Dermer fue una figura esencial en el desarrollo comunitario. Su labor y dedicación fue invaluable para las familias de la Comunidad Judía de Chile. Don Samuel comenzó a trabajar en el…
Memoria Viva, historia de los refugiados y sobrevivientes de la Shoá que se albergaron en Chile. La publicación contiene los testimonios de 111 sobrevivientes que se radicaron en el país, basados…